- Nombre científico o latino: Acorus calamus 'Variegata' - Nombre común o vulgar: Acoro, Cálamo acuático, Calamo aromático, Ácoro indio, Ácoro verdadero, Calamis, Cálamo verdadero - Familia: Araceae. - Origen: Asia, sudeste. - Altura: 0,5-1 m. - Planta herbácea, vivaz, con rizomas, semiacuática, que forma una mata tupido. - Hojas finas y largas, parecidos a la hierba, rígidas, de 40 cm de largo hasta 1 m, verdes o variegados. - Acorus calamus 'Variegatus' tiene las hojas listadas de blanco. - Época de floración: verano. Sin interés ornamental. - Se cultiva como planta de interior y también se saca al exterior. - Interesante por su follaje cuya fragancia se asemeja a la mandarina. - Tiene propiedades medicinales y se utiliza en medicinas alternativas. - Usos: plantados en los bordes de lagos o estanques. - Luz: semisombra o sol, indistintamente. Posición soleada y abierta. - Temperaturas: resistentes a las heladas. - Humedad ambiental: máximo. Coloca la maceta en un platillo lleno de agua si está en interior. - Las hojas deben quedar fuera del agua, solo los primeros 5 cm deben estar tapados por el agua. - Es recomendable plantarlos con macetas, las cuales deben quedar totalmente sumergidas. - Abono: desde primavera a verano, uno vez al mes. - No dejes que el suelo se empobrezca, de lo contrario, el crecimiento de las hojas se detendrá. - Han de eliminarse en otoño las hojas marchitas. - Plagas y enfermedades: ninguna, por lo general. - Trasplante: cada 2 ó 3 años, cuando se encuentre demasiado estrecha en su maceta. - Longevidad: ¡limitado, si divides el rizoma cada 2 años y conservas la planta en lugar fresco. - Multiplicación: en otoño o en primavera, dividiendo los rizomas y replantándolos enseguida. Las macollas han de dividirse cada 3 o 4 años.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario